jueves, febrero 16, 2012

La Zarza de Pumareda (Salamanca)

Guerra de la Independencia 1808-1814.

Iglesia de San Román (Salamanca), 9 de Septiembre 1810, yo D. Patricio Santos Ufano bauticé a una niña nacida el día 6, llamóse María Guadalupe, hija de Andrés Bustero, natural de Bonilla de la Sierra (Avila) y de Gabriela Barreña natural de Vitigudino.
Abuelos paternos: Francisco Bustero, de Bonilla de la Sierra y de Teresa López, de Casas del Puerto.
Abuelos maternos: Lázaro Barreña, natural de Aldeadávila de la Ribera y María Martín natural de La Zarza de Pumareda (Salamanca)
Padrino del bautizo: Claudio de los Santos, vecino de esta ciudad de Salamanca.

Etiquetas: , ,

Ledesma (Salamanca) Guerra de la Independencia 1808-1814

Ledesma. Iglesia de Santa Elena (extramuros)
En este Libro de Bautizados figuran varios niños, hijos de madres solteras. También niños abandonados de padres desconocidos. Años 1809, 1810, 1811.

Ledesma, Iglesia de Santa Elena, extramuros. 16 de Agosto de 1811, contraen matrimonio Juan Camacho, natural de Alcázar de San Juan (Toledo), Militar, con Licencia expresa del General Castaños, de los Ejércitos españoles, por la inutilidad de la persona a consecuencia de varias heridas que el dicho ha recibido en varias partes de su cuerpo en la actual Guerra, le concede Licencia libre y absoluta para que se retire del servicio, autorizando con su firma. El Ejército se hallaba en esta villa. Es autorizado por el Sr. Pereira.
El contrayente es hijo de Diego Camacho y de Leandra Serafin, ya difuntos.
la contrayente es Josefa Sánchez hija de Ramón Sánchez y de Isabel Martín, difuntos, de Ledesma.
firmado: José Benito Vamba.

Etiquetas: , ,

viernes, enero 20, 2012

Guerra de la Independencia en Salamanca 1808-1814

Iglesia de San Millán a 15 Marzo 1811, yo D. Benito González bauticé a Josefa Manuela Gregoria, nacida el día 12, hija de D. José Francisco Arriaga, vecino de Santa Marta de Tormes, y natural de Almodóvar del Campo (Toledo), y de Doña Josefa Claudia Duque, natural de Aldea del Obispo.
Abuelos paternos: D. Francisco de Arriaga y Doña Isabel Josefa Sutiérrez, naturales de Almodóvar de Campos.
Abuelos maternos: D. andrés Duque y Doña María Moreno Martín, de Aldea del Obispo.
Padrino del bautizo: D. Isidoro Alonso Esperanza, vecino de esta ciudad (Salamanca).

Salamanca, 23 de Junio 1807, con justas y graves causas se dispensa de las tres proclamas a D. Jose Francisco de Arriaga, viudo, y a Doña Claudia Duque.
En el lugar de Santa Marta de Tormes, anejo de Carvajosa, el 1 Julio 1807 desposé a D. José Francisco de Arriaga, viudo de Doña Manuela Robles Margallo, con Doña Josefa Claudio Duque, de Aldea del Obispo, hija de Andrés Duque y María Moreno Martín.
Testigos: Doctor D. Martín Fuente del Gremio y Claustro de esta Universidad, Catedrático de Anatomía; el Reverendo padre Fray Josef de Rueda, Religioso y Sacerdote en el Convento de San antonio el Real de Salamanca.
firmado: Francisco Marcos.

Salamanca, San Millán, 3 de Abril de 1815, yo D. Benito González, con licencia del Sr. Coronel de Milicias Provinciales de Salamanca, desposé al Soldado Juan Castaño, Soldado Miliciano, bautizado en la Catedral, hijo de Francisco Castaño y de María Losada, con María Espino, bautizada en San Millán, hija de Manuel Espino y de María Otero.

San Millán, 3 Mayo 1815, yo D. Benito González, desposé a Fernando Rodríguez, Soldado Miliciano, bautizado en Santiago extramuros, hijo de Juan Rodríguez y de Joaquina Criado, de Salamanca, con Teresa Martín hija de Juan Martín y de Saturia Hernández, de Salamanca.

Militar:
San Pablo y San Ciprián, 9 de Agosto de 1808, bautizo de Luis Ramón Román, nacido el día 9 del mismo, hijo de Don Pedro Dámaso Ayensa Munarriz, natural de Cascante (Navarra) y de Doña Paulina Isidora Aguiar Saldaña.
Abuelos paternos: D. Pedro Ayensa Ucha y Doña María Angela Munarriz Antón.
Abuelos maternos: D. Isidoro Aguiar natural de Arrancada, de Aveyro (Portugal) y de Francisca Saldaña, de Salamanca.
Padrino del bautizo: D. Ramón de Torres, Caballero Pensionado de la Real Orden de Carlos III, del Real Cuerpo de Guardias de Corps.
firmado: Antonio Gamboa.

San Pablo y San Ciprián, 29 de Abril de 1810, bautizo de una niña que nació el día 27
llamóse Luisa Petra Toribia, hija de D. Pedro D. Ayensa Munarriz, natural de Cascante y de Doña Paulina Isidora Aguiar Saldaña, de Salamanca.
Padrino del bautizo: D. Luis Laboabrie, Ayudante del Regimiento número 50 de Infantería de Línea, Condecorado con la Cruz de la Legión de Honor
firmado: Antonio Gamboa.

San Pablo y San Ciprián, 22 Noviembre de 1810, bauticé a una niña que había nacido el día 19, llamóse Josephina, hija de Celestino Drelon, natural de Beliberelor, Departamento de Pas de Calais, en Francia y de Sofia Passion, natural de Austerliz Magdeburg, en Prusia.
Padrino del bautizo: un francés que se me dijo no saber cómo se llamaba
firmado: Antonio Gamboa.

Militar
San Pablo y San Ciprián, 25 de Abril de 1811, bautizo de una niña que nació el día 14 de Enero de 1811 en los campos del Reino de Portugal, llamóse Lorenza María del Carmen, hija de Francisco Miguel, natural de Luci, provincia de Sampaña y de Catalina Pamolle, natural de Daolbiller provincia de Lorena uno y otro lugar del Reino de Francia.
Padrino del bautizo: Edme Charve, Músico del Regimiento del número 69.
Testigos: Francisco Trápaga y Juan Periañez, vecinos de Salamanca.

Militar
San Pablo y San Ciprián, 28 Noviembre de 1812
yo Agustín Sánchez bauticé a Francisco, hijo de Pedro David, natural de Sant de la Bretaña, en Franciay de Serafina Mallinorea de la villa de Prampari en la Alemania de la Prusia.
Padrino del bautizo: Francisco Massoni, de Strasburgo en Francia.

Etiquetas: , ,

miércoles, diciembre 28, 2011

Vale da Mula (Portugal)

Confirmaciones de niños portugueses en Aldea del Obispo (Salamanca) el 3 de Junio de 1809, durante la Guerra de la Independencia.

Josef filho de Francisco Fonseca y de María Masico (de Vale da Mula, Portugal)
Antonio de Antonio Gomes y ana Rivero (de Vale da Mula, Portugal).
Joaquín de Luis Antonio y Antonia Fernandes (de Vale da Mula, Portugal)
Antonio de Joao Antonio y Ana Joaquina (de Almeida, Portugal).

Etiquetas: , , ,

lunes, diciembre 26, 2011

Lancero de Abusejo (Salamanca)

En el lugar de Abusejo, a treinta días del mes de Enero del año 1812, falleció Fernando Sierra, viudo, y Lancero del Batallón de Dn. Paulino García y natural de Santa María de Sando, partido de Ledesma, habiendo recibido los Santos Sacramentos de Penitencia, Viático y Extrema Unción, fue su cuerpo sepultado en esta Iglesia Parroquial, debajo de la Tribuna, dispuso su padre se le dijese la Misa de cuerpo presente, y nada más, y por verdad lo firmo fecha ut supra
firmado Domingo Calvo.

Libro de Difuntos de Abusejo (Salamanca) página 5.

Etiquetas: , , ,

lunes, diciembre 19, 2011

Salamanca capital durante la Guerra de la Independencia 1808-1814

Salamanca, San Marcos, 1810, Primera página del Libro de Bautismos:

Sr. Provisor
D. Miguel Villamandos, Cura Párroco de San Marcos hace constar que su casa ha sido saqueada y abrasada y pereció el Libro de Bautismos, por el enemigo Francés. (sic).

Militares:

Salamanca, San Marcos, 8 Junio 1813, yo D. Miguel Villamandos bautizé a Luis Antonio hijo de José María Antonio Martínez y de María Rita Mendez, vecinos de Lisboa. Abuelos paternos: Manuel Martínez y María Martinez.
Abuelos maternos: Antonio Mendez y Francisca Rosa.
Padrinos: Felipe Marcos natural de la villa de Maydelurey en la Prusia Imperio de Alemania. Madrina: María Luisa Romo labradora de la Puerta de Zamora de esta ciudad de Salamanca.
firmado: Miguel Villamandos.

Salamanca, San Marcos, 7 Septiembre 1816, yo D. Miguel Villamandos desposé a
Valentín Richoni natural de Santa Cruz Obispado de Samiñato, Ducado de la Toscana, hixo de Luis Richoni y de María de la Pantonda, vecinos de Santa Cruz
con María Carmen Yndiarazo, soltera, igualmente, hija de Juan Yndiarazo y Lorenza Cacho, feligreses de San Marcos.
Testigos: Francisco Asensio; Santos el zapatero.


Salamanca, San Martín, 21 de Enero de 1808, bautizo de Julio Domingo de Pedro Silo natural de Lemna Obispado de Como, Italia y de Ana María Primavesi natural de Lognana del mismo Obispado
Abuelos paternos: Julio Silo y María Galli difuntos de Lemna.
Abuelos maternos: Domingo Primaveri y Joconda Privaveri de Lognana.
Padrino del bautizo: Pedro Lizzala, natural de Molina, Obispado de Como, tío del bautizado.
firmado: Bernardo Martínez.


San Martín, 26 Junio 1808,D. Matías Costey Plantada bautizo a una niña nacida el 23,
Amalia Juana María hija de Francisco Pinto natural de Ansiede o Pala, Diócesis de Oporto, Portugal, y de María Concepción Escobar, natural de Córdoba.
Abuelos paternos: Josef Pinto y Josefa María de Ansiede, Portugal.
Abuelos maternos: D. Juan Escobar y Doña Rafaela Perguera, de Córdoba.
Padrino: Francisco Martín.


San Martín, 22 Octubre 1809, D. Matías Costey Plantada, bautizo a un niño nacido el 18 de Octubre,
Francisco Pedro de Alcántara
hijo de Juan Blaye, natural de Strasburgo, bautizado en la Iglesia de San Pablo de Strasburgo.
y de María Josefa Martinez, natural de Salamanca.
Abuelos paternos: Antonio Blaye, natural de Strasburgo y María Teres natural de la Isla de Flandes.
abuelos maternos: Ventura Martínez natural de Paramis, Diócesis de Astorga y de María Josefa Macías, natural de Tejares.
Padrino: Francisco del Rey, natural de Moriscos.


San Martín, 23 de Enero de 1810, yo D. Julian Gregorio Melon bauticé a un niño nacido el 21 de Enero.
Domingo Pedro
hijo de Don Pedro Silo natural de Lemna y de Ana María Primaveri natural de Ponana Departamento de Lario, Italia.
abuelos paternos: Don Julio silo y Doña Maria Galli de Lemna.
abuelos maternos: Don Domingo Primaveri y Doña Yoconda Primaveri de Ponaña.
Padrino del bautizo: D. Pedro Baila natural de Bilheres en el Departamento de Bajos Pirineos, Imperio de Francia.


San Martín, 6 de Septiembre de 1810, el niño nació el 7 de Mayo y el día 17 de Mayo fue bautizado con agua de socorro en Zamora por Don Vicente Fernández.
D. Matías Costey Plantada lo exorcizó y puso los santos óleos a Antonio Luis.
hijo de Monsieur Nicolás Drapier, Sargento del número 76, Infantería de Línea del Exército Francés y de Margarita Gerimonde, naturales aquel de Mont San Martin de Francis y ésta de Cherf en Italia.
abuelos paternos: Michel Draprier y Margarita Hole.
abuelos maternos: Pedro Gerimonde y Catalina Gerimonde.
Pedrinos del bautizo: Don Antonio Basilio y Madame Terese consorte de Monsieur Valet.


San Martín, 24 de Septiembre de 1810. yo D. Matias Costey Plantada, bauticé a una niña nacido el día 17 del mismo mes.
María Dolores Remedios
hija de Josef Boni, natural de Bolonia, Italia, y de Antonia López natural de San Moman, Lugo, Galicia.
abuelos paternos: Juan Boni y Bernarda Solustri, de Bolonia.
abuelos maternos: Manuel López natural de San Momán y María González natural de Membrive, Astorga.
Madrina del bautizo: María Santos, de esta ciudad.
Nota al margen; el padre no nació en Bolonia sino en otro lugar de Italia (sic).


San Martín, 15 Mayo 1811, Don Matias Costey Plantada, bautizé a una niña nacida el 1 de Mayo
Rosa
hija de Matías Brusel
y de Agustina Lue
naturales de Amiens (Francia)
abuelos paternos: Matias Brusel y de Isabel Lorin
abuelos maternos: Pedro Lue y Agustina Lue.
Madrina del bautizo: Benita Morán, soltera de Salamanca.

En el año 1812, en el Libro de bautismos hay varias Partidas de nacimiento de franceses y de portugueses.

San Martín, de Agosto de 1812, Don Matías Csotey Plantada, bautizé a un niño ncido el 22 de Julio
Juan Lorenzo
hijo de Joaquín de Oliver, natural de Oporto, Soldado de Infantería del número 7 de Portugal.
y de María Joaquina Barros, natural de Penhafiel, Diócesis de Braga.
abuelos paternos: Josef de Oliver natural de Oporto y de Ana Fernandez
abuelos maternos: Gerónimo Barros y Mariana Benito naturales de Penhafiel, Braga.
Padrino del bautizo: Julián López, de Salamanca.


San Martín, 28 de Enro de 1813, bautizo de un niño nacido el 21 de Enero,
Vicente Pedro Adolfo
hijo de Juan Bautista Delaye, natural de Paris
y de Isabel Winskinn, natural de Siarga, Prusia.
abuelos paternos: Juan Bautista Delaye de Paris y Maria Pere de Grenoble.
abuelos maternos: Tomas Winskinn e Isabel, naturales de Siargat
Padrinos del bautizo: Vicente Dogliotti, natural de Alexandria en el Piamonte y María Antonia Pithou, natural de Paris.

En el Libro de Bautismos de la iglesia de San Martín (Salamanca) hay más franceses y más italianos en el año 1813.

San Martín, 9 de Agosto de 1813, yo D. Pedro Basilio Rodríguez Pérez bautizé a un niño nacido el 7 de Josef Maria Cayetano
hijo de D. Pedro Villarreal y Vela, Capitán del Regimiento de Dragones de Lusitania, natural de Madrigal de las Altas Torres (Avila) y Doña Joaquina Amarilla Precias, natural de Zalamea de la Serena.
Abuelos paternos: Manuel Villarreal Herrero y Doña Ventura Bela Cermeño, ésta de Madrigal, el de Salamanca.
abuelos maternos: D. Francisco Amarilla Huerto, natural de Alburquerque y Doña Joaquina Precias Figueroa.
Padrino del bautizo: D. Nicolás José de Lies, vecino de esta ciudad.


San Martín, 28 de Noviembre de 1813, yo D. Matias Costey bautizé a
Facundo Ignacio
hijo de D. Francisco Landray, Capitán del Regimiento de Volteadores de la Guardia Real, natural de Germayn Vitris natural de Paris y Doña María Josefa Hernández natural de Salamanca.
abuelos paternos: Esteban Landray y Maria Marais, naturales de Paris.
abuelos maternos: Ignacio Hernández y Margarita García Saucilde Crespo, de Salamanca.
Madrina del bautizo: Doña Juana Rodríguez, de Salamanca.

Hay Matrimonios de portugueses en San Martín en el año 1809
y matrimonios de italianos en el año 1811.

San Mateo (Salamanca) 28 Junio 1812, yo D. Juan Millán, bautizé a un niño nacido el día 20, se llamó Tomás hijo de Josef Quinche; inglés y de Ana Marcos Alvarez, natural de Montagna (Portugal).
abuelos maternos: Josef Alvarez y María Silva, naturales de Portugal.
Madrina del bautizo: Teresa Paradinas.
El padre del niño no estaba en esta ciudad y la madre no pudo dar más razón.


San Mateo (Salamanca) 24 de Junio de 1811, yo D. Juan Millán, en virtud del despacho del Sr. Provisor Provincial Vicario General
velé a Andrés González , natural de Castillejo Martín Viejo, y a Agustina García,
se desposaron el 2 de Marzo de 1810 en Ciudad Rodrigo, por el Capellán del Regimiento de Infantería de Mallorca, por Capellán del Regimiento de Infantería de Mallorca, por hallarse el Andrés Practicante en cirugía del Exército Español y gozar del Fuero Militar y para que conste firmo
D. Juan Millán.

San Mateo (Salamanca) 26 Septiembre 1814, yo D. Santiago Alvarez
desposé a
Josef Galiano, natural de Mondovi en el Piamonte de Italia, hijo de Francisco Galiano y Lucía Benzas de Italia.
con Vicenta Martín Cañedo, viuda de Pedro Leandro, natural de Salamanca.


San Mateo (Salamanca), 9 Noviembre de 1814, yo D. Santiago Alvarez
desposé a
Francisco Bozero
Soldado del Regimiento de El Algarve, natural de Mota del Cuervo, hijo de Francisco Bozero y de Maria Higuete
con María Cruz Gorjón, natural de Pereña de la Ribera (Salamanca), hija de Francisco Gorjón y Ana María Grande, de Pêreña.

Etiquetas: , , , , ,

martes, septiembre 20, 2011

Salamanca, Guerra Independencia 1808-1814

Salamanca, San Boal, 2 de Marzo 1811, yo D. Ignacio Joaquín Vamba, párroco, bauticé y puse los santos óleos a una niña que nació el 28 de Febrero, a la que puse por nombre Pilar Josefina Manuela Juana María, hija de Josef Davis y de Brígida Arto, naturales de Perpiñán, en Francia, Bajos Pirineos, individuos del Exército Francés.
Padrino de bautizo: D. Juan María Sougevu, Caballero del Imperio y de la Legión de Honor, Ayudante General en esta ciudad. Madrina: Dña. María García, soltera.

Salamanca, San Cristóbal, 20 de Mayo de 1811, yo D. Nicolás Cuesta y Urbina, desposé a Antonio Luis Masi, soltero, natural de Espien, Obispado de Turne en el Imperio de Francia, hijo de Antonio Luis Masi y de María de la Guía, aquel difunto y ésta vecina de Espien, con María Manuela de la Guía, viuda de de Vicente Egido, vecina de esta ciudad. Testigos, los Monseñores Pedro Mari, Gendarme Imperial, Laudrez, natural de Alemania; Juan Satevou, Artillero de Caballería del número 6, estantes al presente en esta ciudad. También lo fueron: Roque Rueda, Juan Arévalo, Francisco Xabier Paez, vecinos de esta ciudad.

Salamanca, San Cristóbal, 6 de Junio de 1814, yo D. Nicolás Cuesta Urbina, desposé a Joseph Amante, natural de la Atalaya en el reino de Portugal, hijo de Joseph Amante y de Urvelina Rosa; con Teresa de la Iglesia, soltera, de esta ciudad, hija de Antonio de la Iglesia y de María Peña.

Salamanca, San Cristóbal, 19 de Enero de 1812, yo D. Nicolás Cuesta y urbina, bauticé y puse los santos óleos a un niño al que llamé Benito Deogracias, hijo de Cristóbal Sarabia, Cabo Primero del Regimiento de Caballería del Algarve, natural de Baeza, hijo de José Sarabia y de Isabel Varis, de Baeza, y de Francisca Civieta, de esta parroquia, y casada en Santiago de Carvajo.
Abuelos maternos: Roque Civieta y Catalina de la Iglesia.
Padrino del bautizo: Romualdo Civieta.

Salamanca, San Cristóbal, 19 de Noviembre de 1812, yo D. Nicolás Cuesta y Urbina, bauticé a un niño que nació el 17 de Noviembre, llamóse Luis, hijo de D. Luis Cordine, natural de Francia y de Ramona de Llany. Abuelos paternos: no supo dar la razón. Abuelos maternos: D. Diego Pantaleón de Llany y María Cuervo.
Padrino del bautizo: Vicente Cea, vecino de esta ciudad.

Salamanca, San Isidoro y San Pelayo, 24 de septiembre de 1810, yo D. José Antonio Bustamante y Villar desposé a Nicolás Luis, natural de Acillecourt, Obispado de Nancy, Departamento de la Meurthe, Imperio de Francis, hijo de Nicolás Luis y de Margarita Aumbert, con Catalina Fernández Gómez, natural de Nava del Rey, hija de Tomás Fernández y de Paula Gómez, ya difuntos.
Testigos del enlace: el Sr. Teniente Burquien, Sr. Patrizio de los Reyes y Sr. Vicente Blanco.

Salamanca, San Isidoro y San Pelayo, 17 de Noviembre 1808, yo D. José Antonio Bustamante Villar, bauticé a un niño que nació en Portugal el día quatro, mes y año corriente, llamóse Santiago, hijo de Jujan Loid y de su mujer Isabela Loid, venidos a ésta, en el servicio del Exército auxiliar de Inglaterra, fue su Padrino Juan Raudel, Soldado del mismo y fue la Madrina, según su uso en su país: Margarita Hurley.

Salamanca, San Isidoro y San Pelayo, 30 de Noviembre de 1808, yo D. José Antonio bustamante Villar, bauticé y puse los santos óleos a un niño que nació el día 29 en esta mi feligresía, llamóse Enrique, hijo de Alexandro Thompson y Vera Thompson, naturales de la Gran Bretaña, según se ma manifestó y venidos a ésta en el servicio de la tropa auxiliar de Inglaterra. Padrinos del bautizo: Guillermo Gilaspy y Catalina Barriquy del mismo País y servicio.

Salamanca, San Isidoro y San Pelayo, 9 de Diciembre de 1808, bauticé a una niña que nació el día 5 en esta feligresía, llamóse Susana, hija de Tomás Manson y de María Comens, naturales de la Gran Bretaña, y venidos a ésta en el servicio de la tropa auxiliar inglesa. Madrina del bautizo: María Bland de la misma nación.

Salamanca, San Isidoro y San Pelayo, 14 de Julio de 1810, yo D. José Muñoz, Presbítero con licencia de D. José Antonio Bustamante Cura propio de esta iglesia, bauticé a Ana María, hija de José García, Soldado del Regimiento de Mallorca y de Alfonsa Zapata. Padrino del bautizo: D. Jacinto Redondo y su mujer ana Lucas, de esta feligresía.

Salamanca, San Isidoro y San Pelayo, 1 de abril de 1811,yo D. José Antonio Bustamante bauticé a un niño nacido el 29 de Marzo, llamóse Eustasio Pedro, hijo de Nicolás Luiss de Haillecourt, Obispado de Nancy, Departamento de la Meurthe, Imperio de Francia y de Catalina Fernández, bautizada en la iglesia de San Juan, de la Nava del Rey.
Abuelos paternos: Nicolás Luiss y Margarita Humbert.
Abuelos maternos: Tomás Fernández, difunto de Nava del Rey y Paula Gómez, también difunta de Tordesillas.
Padrino del bautizo: Pedro Luiss, tío del bautizado.

Salamanca, 15 de Mayo de 1811, yo D. José Antonio Bustamante, bauticé a ún niño nacido el día 12, llamóse Juan Josef, hijo de Miguel Tomás natural de Auxerre, Departamento de Leon en Francia y de Teresa Fontaine, natural de Samblé. Abuelos paternos: Juan Tomás de Auxerre y Margarita Burtait de Soue, Departamento de Leon de Francia. Abuelos maternos: Esteban Fontaine natural de Samblé y Margarita Lebre de Mouille de la provincia de Picardía. Padrino del bautizo: Juan Josef natural de Tours, Departamento de Indi y Loire.

Salamanca, 4 de Agosto de 1812, yo D. José Antonio Bustamante y Villas, cura de San Isidoro y San Pelayo, bauticé a una niña a la que puse por nombre María Carmen, hija de Antonio Galgo, de nación irlandés, Soldado del Regimiento de Infantería del número 88, y de Catalina Hurrey, también irlandesa.
Padrino del bautizo: Juan Rona, igualmente Soldado del mismo Regimiento y número.
Al margen: irlandeses.

Salamanca, San Isidoro y San Pelayo, 23 de Agosto de 1812, yo D. José Antonio Bustamante y Villas, bauticé a un niña, llamóse María Isabel, hija de Manuel Joseph Ramos y de Ana Joaquina.
nació la niña, el mismo día 23 de Agosto. Hija de Manuel Joseph Ramos, Sargento del Regimiento 21 de Infantería del Exército Portugués, natural de Braganza y de Ana Joaquina, también de Braganza.
Abuelos paternos: José Antonio Ramos y Rosa Josefa, ya difuntos.
Abuelos maernos: Manuel José Balaza, difunto, y de Teresa María.
Padrino del bautizo: Tristán de Traujo, Alférez del nominado Regimiento del Exército 21.

Salamanca, San Isidoro y San Pelayo, 2 de Septiembre de 1812, yo D. José antonio Bustamante y Villas, bauticé a Fermín, hijo de Francisco Hernández, natural del Campo de Coria, Cabo Segundo del Batallón Regimiento de Gagen, y de María Pérez, natural de Alcalá de los Gazules.
Abuelos paternos: Gabriel Hernández y Luisa Lorenzo, del campo de Coria.
Abuelos maternos: Francisco Pérez y Francisca Naranjo, de Alcalá de los Gazules.
Padrino del bautizo: D. Fermín Fernández, natural de Parada de Rubiales, cursante en esta Universidad.

Salamanca, San Isidoro y San Pelayo, 12 de Noviembre de 1812, bautizo de Joseph, hijo de Ignacio Liurro, natural de Estornes, Reyno de Sicilia, y de Ana López, de San Pedro, en Portugal.
Padrino del bautizo: Cayetano Liurro, natural del Reyno de Sicilia.

Salamanca, San Isidoro y San Pelayo, 19 de Noviembre de 1812, yo D. Plácido Alvarez de Eulate, bauticé a Luis Faustino María Ponciano, hijo de Juan Bouhomme, natural de Cabo Francés, en América, y de Felipina Juliana Hollandes natural de Nurembery en Baviera. Padrinos del bautizo: Juan Cutos y Faustina García.

Salamanca, 5 de noviembre de 1812, San Isidoro y san Pelayo, bautizo de José de Silva, hijo de Manuel Jose de Silva y de Lucía María, naturales de San Juan de Bestuso, Braganza, Portugal. Soldado del Régimiento de Infantería nº 9.
Padrino del bautizo: D. Juan Magarinos.

Salamanca, 9 de Diciembre de 1812. San Isidoro y San Pelayo, yo el Licenciado Juan de Rentería, bauticé a un nuiño que nació a las 10 de la mañana del día anterior, se le puso por nombre Felix María, hijo de Agustín Guisol natural de Plaguinan en la Provenza Reyno de Francia y de Dá. María García Gonzálvez natural de Estepa Obispado de Córdoba. Abuelos paternos: Máximo Guisol, ya difunto, y María Blanc, del citado Plaguinan. Abuelos maternos: D. Domingo García, natural de Agoncillo, Obispado de Soria, ya difunto, y ´Dña. Josefa Gonzálvez, natural de Mairena Arzobispado de Sevilla. Padrino del bautizo: Felix Mus, de Profesión Músico del Exército Francés a quien advertí el parentesco espiritual.

Salamanca, 17 de Abril de 1811, yo D. toribio Pérez de Mestas, cura de San Juan Bautista, bauticé a Teresa Josefa, que nació el 5 de Abril, hija de Juan Ciarle, natural de Torino Piamonte, Reyno de Francia y de Magdalena Paynsol, natural de Tul del mismo Reyno. Abuelos paternos: Mateo Ciarle y Elimbeta Guliani, naturales de Torino. Abuelos maternos: Clemente Poinsol y Francisca Bunoz, naturales de tul y Lorena. Padrinos del bautizo: Jose Lyota natural del propio pueblo y Teresa Cosin, ella natural de sila, capital de Flamencos (sic).

Salamanca, San Juan Bautista, 4 Diciembre de 1814, yo D. Toribio Pérez de Mestas, bauticé a un niño que nació el día primero, llamóse Andrés Natalio, hijo de D. José Paradas y de Dña. Joaquina González.
abuelos paternos. D. Francisco Paradas, natural de San Juan de Servoy, en Orense, y de Dña. Juana Aparicio natural de Cartagena de Levante, caados en Baza (Granada). abuelos maternos: Juan gonzález y María Josefa Pérez, d Salamanca. Padrino del bautizo: D. Antonio Paradas, tío del bautizado, soltero, y al servicio de las Armas de Su Majestad.

Salamanca, San Juan Bautista, 30 Abril de 1810, yo D. Toribio Pérez de Mestas, habiendo precedido las tres canónicas moniciones, los requisitos necesarios por Reales órdenes y libertad Militar en la que acredita ser inútil para el Real Servicio, casé y velé a
Bernabé Merino, hijo de Pedro Merino y María Pérez,
con María Hernández, hija de Manuel Hernández y de Rosa Rollán.

Salamanca, San Juan Bautista, 19 de Febrero de 1815, yo D. Toribio Pérez de Mestas, Cura Castrense, con respecto a los Militares estantes y transeúntes en esta Parroquia según concordia del Teniente Vicario General de los Reales Exércitos con asistencia de D. Manuel Mariano de Pina, Capellán del Regimento de Caballería de Algarve, conforme al capítulo 3º, desposé a D. José Pereira, Maestro Armero de dicho Regimiento de Algarve residente en esta ciudad, natural de Betanzos, Reyno de Galizia, hijo de D. Andrés Pereira y de Dña. María Susana Rodríguez, con Dña. Basilia Bernal, de estado viuda de D. Francisco María López Villanueva, de esta parroquia. Testigos: D. Pedro García, Sargento de dicho Regimiento, Fray Felipe Cardeñosa Regular de Santa Rita y otros muchos.

Salamanca, San Julián, 23 de Octubre de 1810, yo D. Pedro García Vuelta, Presbítero, bauticé a una niña nacida el 22 del mismo, se llamó María Salomé Francisca, hija de Francisco Despluis, natural de Amsterdam, capital de Holanda y de Manuela Esteve, natural de Santiago en el Reyno de Galicia. Abuelos paternos: Francisco Despluis y María Narcisa, naturales de la dicha capital de Holanda. Abuelos maternos: Juan Estevez y María Freire, naturales de Santiago. Padrino del bautizo: Josef Durret, natural de Lyon (Francia), Departamento del Rone y Madrina: Francisca Perete de ésta de Salamanca.

Salamanca, San Julián, 8 de Noviembre de 1812, yo D. Gerónimo Gil, bauticé a Antonio, nacido el 16 de Octubre, hijo de unos portugueses dependientes del Exército Portugués, por cuia repentina salida de esta ciudad, no me dieron, ni se pudieron tomar sus nombres, naturaleza y demás requisitos que deben anotarse en estas Partidas. Y para que conste lo firmo.

Salamanca, San Julián, 12 Septiembre de 1813, yo Diego de Bartolomé, bauticé a una niña nacida el día 8, le puse por nombre María Ignacia, hija de Ignacío Pérez, natural de Zorga de Extremadura y Liberata de la Serna, de Salamanca. Abuelos paternos: José Pérez de la Granja de torre Hermosa, partido de Llerena, Extremadura y antonia Aldama de la misma naturaleza. Abuelos maternos: Alfonso de la Serna, natural de Villasola (León) y Rafaela Toribio de Fariza (Zamora). Padrino del bautizo: D. Ignacio Martínez, Capitán Primero del Batallón de Cazadores de Castilla.

Salamanca, San Julián, 16 de Septiembre de 1813, yo D. Diego de Bartolomé, bauticé a Pedro hijo de Manuiel Cubas y de Isabel de la Natividad, naturales de Villares de la Reina. Abuelos paternos: Crisanto Cubas y Josefa Quijada (de Villares). Abuelos maternos: Pedro de Viuda (sic) y Manuela González, naturales de Mayorga (León). Padrino del bautizo: Pedro González, empleado en el Exército.

Salamanca, San Julián, 22 de Septiembre de 1808. Hubo enlace nupcial el día 15 de Septiembre de 1808, por poder especial que había dado a Manuel Hernández, vecino de Balbadón, natural de Almenara, Soldado de la Compañía de Cazadores de esta ciudad y Josefa de la Iglesia, soltera, hija de la Iglesia y en fe de ello lo firmo dicho dia. firmado: D. Francisco Marcos.

Salamanca, San Julián, 30 de Diciembre de 1811, yo D. Pedro García, desposé a D. pedro Aserio, natural de Aima, Obispado de Novara, Reyno de Italia, hijo de Julio Aserio y de Catalina Ghiavina. Con María Blasa Rodríguez, hija de Victoriano Rodr´giuez y de Cesárea Díez, de Salamanca.
Testigos: D. Gerónimo gil, Presbítero; D. Victoriano Guerra y D. Bruno Canada.

Salamanca, San Julián, 6 de Febrero de 1815, yo D. Manuel Prudencio, desposé a Pedro Gallego, soltero, natural de Pedrosillo el Ralo, Soldado de las Milicias de esta ciudad, hijo de José Gallego y de Andrea López. Con Rosa Macías, viuda de Genaro Mateos, de Salamanca.

Etiquetas: , , , , ,

miércoles, junio 15, 2011

de Aldeadávila de la Ribera

18 de Julio de 1554

Ejecutoria del Pleito litigado por Alba Sánchez, vecina de aldeadávila de la Ribera, contra Gabriel, Alonso y Juan Caballero y sus consortes, vecinos de Aldeadávila sobre la eclamación de su dote de matrimonio con Pedro Caballero, difunto. Entre las reclamaciones hay una viña.

Archivo de la Ral Chancilleria de Valladolid.

20 de Julio de 1593

Ejecutoria del Pleito litigado por Maria Sánchez, vecina de Aldeadávila, contra Gregorio Sánchez, de la misma vecindad, sobre subir por la noche con una escalera a la habitación de la susodicha e intentar abusar de ella.

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.

Mayo de 1744

Ejecutoria del Pleito litigado por el concejo y vecinos de la villa de Aldeadávila de la Ribera con Diego Antonio Sánchez, escribano de número de dicha villa.
Entre los nombres reseñados aparecen: Antonio Caballero, Francisco Ledesma, Miguel Rodrigo, Manuel Cenizo, Francisco López, Santiago Montes, Pedro Barreña, Antonio Durán, Miguel Domingo Gutierrez fiel de fechos.

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid.

Aldeadávila de la Ribera. Carta de Joaquín Barreña Caballero y de José Antonio Barreña Caballero, Capellanes, dirigida a Martín de Garay y Perales, Intendente del Ejército y de Extremadura. Sección de Guerra. Cartas interceptadas a los Franceses. Junta Central Suprema Gubernativa del Reino.23 de Agosto de 1809. Imagen 109-110.

Real Chancillería de Valladolid:

Pleito de D. Luis Castillo, Jez de Primera Instnacia de Toledo, su jurisdicción por comisión de D. Francisco Javier Castaños General en Jefe del Cuarto Ejército de Operaciones, de 10 de Junio de 1813, de orden del Duque de Ciudad Rodrigo, CONTRA Antonio Piloti, casado, armero, natural de Brescia, establecido en España en 1794, residente en Sevilla, encrgado hasta el comienzo de la Guerra de la Fábrica de Armas de los Regimientos de Rales Guardias Españolas y Valonas sobre acusarle

1º de haber delatado a Pedro Menoyo de Toledo, en calidad de espía de los ingleses a las Tropas del Mariscal Soult por las que fue fusilado por sentencia dictada por una comisión militar y arrojado su cuerpo al Río Tajo.

2º de habe quebrantado la prisión y huido de la cárcel de Toledo.
1813.

Etiquetas: , ,

jueves, junio 09, 2011

Guerra de la Independencia, 23 de Abril de 1810

El 23 de Abril de 1810, las tropas francesas requisaron los carros del carbonero de La Moral de Castro, pueblecito junto a Garcirrey (Salamanca). Esto sucedió en Barbadillo (Salamanca). Estos carros se utilizaron para transportar "galleta", que era un alimento hecho con cereales, una especie de pan sin levadura, habitual alimento de los soldados.

Etiquetas: , ,

lunes, junio 06, 2011

Farmacéutico de la Guerra de la Independencia

Antonio de la Cruz.
Farmacéutico.
Nació en Vitigudino en 1761, Hijo de labradores pobres. Estudió en la Universidad de Salamanca. Comenzó a ejercer de farmacéutico en Ciudad Rodrigo, junto a D. Francisco Javier Sierra. Se trasladó a Madrid, donde fue protegido de D. Patricio Martínez de Bustos, Comisario General de Cruzada. Fue Boticario de varios Hospitales madrileños y le correspondió ejercer de Farmacéutico de los Ejércitos durante la Guerra de 1808-1814. Escribió y tradujo artículos de farmacología. Falleció en 1817, a los 57 años de edad, de pulmonía.

Etiquetas: , ,

lunes, mayo 23, 2011

Villar de la Yegua (Salamanca)

Carlos García, desde La Plata (Argentina), una vez más, colabora en este Blog. Nos envía el siguiente registro:

Al margen: Diego de una mujer inglesa.
En la Yglesia Parroquial de Villar de la Yegua, a trece días del mes de Noviembre de 1808, yo el infraescripto cura párroco bauticé solemnemente a Diego, que nació en la mañana del mismo día, de una Mujer Ynglesa, que por señas dió a entender estar casada con un Soldado Ynglés del Regimiento de Cazadores que pasó por esta Villa y marchó en la misma mañana con la demás tropa, quedando dicha mujer con los dolores de parto. No pude averiguar cómo se llamaba, ni otra persona alguna pudo entender. Dió a entender por señas que era christiana y quería que su hijo fuera Bautizado. Fue su Madrina Antonia Bernal, de esta vecindad, y la advertí del parentesco espiritual y obligaciones. Testigos: Lorenzo Sánchez, Domingo Martín, Juan Martín y otros varios vecinos, y para que conste lo firmo
Antonio Arnaiz.

Etiquetas: , , ,

lunes, mayo 02, 2011

Salamanca durante la Guerra de la Independencia

Salamanca, Iglesia de San Blas, 5 de Marzo de 1810, yo D. Santiago Peteira
desposé a
Enrique Pallais, Oficial de Primera Clase, empleado en la administración del Hospital Militar de esta ciudad por S.M. el Grande Napoleón. Natural de Bernin, Grenoble, Departamento de Lisere. Hijo de D. Edme Juan Bautista Pallais y de Doña Etienne Bouchet.
Con Doña Rosalia Cougés Duflori, natural de Cambray, Departamento del Norte de Francia, hija de D. Francisco Maria Cogés y de Doña María Pelagia Josefa Souris.
Testigos del enlace: D. Casimiro Edeline.
D. Carlos Agustín Antonio Pallandre, Capitán Comandante del Fortín de esta Ciudad.
D. Teodoro Sudre, Comisario de la Guerra.
D. Patricio Contes.



Salamanca, San Blas, 25 de Septiembre de 1811, yo D. Santiago Peteira,
desposé a
Francisco Lort, soltero. hijo de Juan Lort y de María Teresa, todos del lugar de Omoles en el Reyno de Ungría.
con Manuela Pablos, viuda de José Utrera.


Salamanca, San Blas, 11 de Aril de 1811,
bautizo de
Domingo Juan, hijo de Clemente Lepret, de Pateale, Departamento de Francia,
y de Isabel Doset, de Saulibu, Departamento de Mosel.
Abuelos pateros: Francisco Lepret, natural de Patcale y Ana Baly, natural de Mosen.
Abuelos materos: Federico Doset, natural de Mosen y de Teresa Marson, natural de Patcale.
Padrino del Bautizo: D. Domingo Comolio.


Salamanca, San Blas, 14 de Abril de 1811. D. Santiago Peteira bauticé Bernarda,
que nació el día 12 de Abril.
hija de Antonio Buguer, natural de Montpellier, Francia, y de
Celedonia Sánchez, de Aldeaseca (Salamanca).
Abuelos paternos: Carlos Buguer y de Josefa Fuseta, de Montpellier.
Abuelos maternos: Valentín Sánchez, natural de Gallegos de Solmirón, y de Isabel Campillo, natural de Aldeaseca.
Padrino del bautizo: Francisco Asensio.

Salamanca, San Blas, 13 de Mayo de 1811, yo D. Santiago Peteira bauticé a Juan Luis Buenaventura Regis, que nació el 16 de Noviembre de 1810.
Hijo de D. Claudio Enrique Pallais, Oficial de Primera Clase, Director del Hospital General de esta ciudad, por S.M. Napoleón el Grande. Natural de Bernin, Cantón de Grenoble, Departamento de Liser y de Doña Rosalía Conges Duflori, natural de Cambrais, Departamento del Norte de Francia.
Abuelos paternos: D. Edme Juan Bautista Pallais y Doña Etienne Douchet.
Abuelos maternos: D. Francisco María Congés y Doña María Pelagia Josefa Souris.
Padrinos del bautizo: D. Juan Luis Buenaventura Regis, Oficial Primero de Suizos y al presente Director General de Subsistencias Militares del Exército francés en España, Barón de Frey, y Doña María de Tingry de Frey.


Salamanca, San Blas, 11 de Febrero de 1812. Yo D. Santiago Peteira, bautizo a
Josefa Saturnina que nació el día 6 de Febrero,
Hija de Francisco Lort, natural de Panchoa en el Reyno de Ungría y de
Manuela Pablos de Salamanca.
Abuelos paternos: Juan Lort y María Teresa, del mismo pueblo de Panchoa.
Abuelos maternos: Pasqual Pablos, de Calzada de Valdunciel y de Antonia García, de Salamanca.
Padrino del bautizo: Felipe Alonso, de Calvarrasa de Arriba.


Salamanca, San Bartolomé, 3 de Noviembre de 1808. D. Manuel Gómez desposé a
Juan Blayer, natural de Montpellier, provincia de Languedoc, del Imperio Francés.
viudo de Francisca Muñoz, hijo de Antonio Brayer y de María Catalina.
con María Josefa Martiner, hija de Bentura Martiner, natural de Paramio, Obispado de Astorga y de Josefa Maciar, de Texares.


Salamanca, San ´Bartolomé, 27 de Julio de 1814, yo D. Vicente Hernández Pérez, desposé a
Marias Josef Lopez, soltero, natural de Estremor, hijo de Joaquín López, natural de Sardoal y de Ana Joaquina de Estremor (Portugal) Obispado de Loora, Villa de Avis.
con María Nava, de Salamanca, hija de Manuel Nava y de Basilisa Matín.
Testigos: Juan Gil.
Josef Joaquin, Soldados del Exército Portugués.


Salamanca, San Bartolomé 20 de Febrero de 1816, yo D. Vicente Hernandez Pérez, desposé a
Mariano Peis, Sargento 2º del Provincial de Salamanca, natural de Palencia, hijo de Miguel Peis, de Alcalá la Real, y de María Martín, de Valladolid.
con Francisca Guadalupe Vellido, viuda de Juan Antonio Sánchez, hija de Laureano Guadalupe, de Palencia de Campos, y de Sinforosa Vellido.


Salamanca, San Benito, 17 de Noviembre de 1808, bautizo de
Guillelmo
hijo de Juan Mc Coloud, Soldado del Regimiento nº 42, natural de Escocia, Parroquia de Quinvonefs y de Cristina Mc Donald, del mismo lugar.
Abuelos paternos: Angus Mc Coloud y Margarita Mc Jigoc.
Abuelos maternos: Guillelmo McDonald y de Eleonora McColian, de Quinvoenefs.
Padrino del Bautizo: D. José Bárcena González, vecino de Salamanca, y Margarita Mc Wast, de dicho Qnvoenefs
firmado: Vicente Gallego Martín.


Salamanca, San Benito, 5 de Junio 1810, bautizo de
Rosa Nicolasa
hija de Inocencio Risareli, natural de Roma, y de Nicolasa Baluria, natural de Mondoñedo.
Abuelos paternos: Simon Risareli y Margarita Yerbo, naturales de Roma,
Abuelos maternos: Marcos de Baluria y de Manuela Fernández, naturales de Mondoñedo.
Padrino del bautizo: D. José Madrigal, vecino de Salamanca.
firmado:D. Vicente Gallego Martín.


En los años 1810 y 1811 hay bautizos de niños de padres desconocidos.

Salamanca, San Benito, 11 de Julio de 1813, bautizo de Francisco de Paula Cirilo,
nacido el 9 de Julio.
hijo de D. Fernando María Rosales, natural de Sevilla, Capitán del Batallón de Infantería de la Victoria, y de Doña Francisca de Paula Ruiz Sarmiento, natural de Zamora.
Abuelos paternos: D. Fernando Rosales, natural de Sevilla y de Doña Gertrudis Muñoz, de Santiponce.
Abuelos maternos: D. Pedro Ruiz Sarmiento, natural de Doña Mencía, Reino de Córdoba y de Doña Manuela Pérez de la Quintana, natural de Luarca (Asturias).
Padrino del bautizo: D. Francisco Bermudez de Castro, Capitán del Batallón de Sevilla. Madrina: Doña Magdalena Ruiz Sarmiento, tía del bautizado.
Firmado: Manuel Gómez Patrón.

Salamanca, San Benito, 15 de Enero de 1815, bautizo de Francisca de Paula Ylaria, nacida el 14 de Enero. Hija de Fernandez Mª Rosales, Capitán del Batallón de Infantería de la Victoria.
(hermana del anterior)
Madrina del bautizo: Dña. María Manuela de la Quintana, su abuela.
firmado: Fernando Gabriel Miña, Licenciado.


Salamanca, San Benito, 26 de Junio de 1811.
desposé
D. Juan Miguel Eder, natural de Altamour, Cantón de Anspaka, Reino de Baviera, hijo de Juan Felipe Eder y de Margarita Tonon Eder.
con Juliana Adanero, natural de Orbita, Obispado de Avila, hija de Mauricio Adanero y de María Pasqua Nieto.
firmado: Tomás González.


Salamanca, San Benito, 26 de Julio de 1811, desposé a
D. Honorato Heraud, natural de Niza, Departamento de Alpes Marítimos, provincia de Provenza, en Francia, hijo de D. Juan Honorato y de Dña. Isabel Radel, de Francia.
con Francisca de Sales de la Viña, natural de Salamanca, hija de D. Andrés Wenceslado de la Viña y de María Gómez Muñoz, vecina de la villa de Pedrahita (Avila).
firmado: Manuel Gómez Patrón.

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, enero 10, 2011

Catedral de Salamanca durante la Guerra de la Independencia

En la Catedral de Salamanca durante la Guerra de la Independencia 1808-1814:

"Catedral de Salamanca, 16 de Abril de 1809 contrae matrimonio Pedro Sánchez, viudo de María Freigero, Cabo 2º, Licenciado que fué..."

"Catedral de Salamanca, 11 Febrero 1812, contraen matrimonio D. José Delgado Hernández, de Cabeza Caballo, hijo de Manuel Delgado, de Cabeza del Caballo y de Isabel Hernández, de Fuentes de Masueco, con Agustina Hernández Méndez, de El Ahigal de los Aceiteros, hija de Antonio Hernández y de Manuela Méndez".

"Catedral, 5 de Agosto 1814, contraen matrimonio Josef de Acosta natural de Piñeiros, Obispado de Lamego, Portugal, Cabo 1º del Regimiento de Infantería Portuguesa nº 19, hijo de Antonio Acosta y de Ana Silva con Florinda Rosa Vicuña, natural de Galisson, Diócesis de Pamplona, hija de Manuel Vicuña y de Josefa María. Testigos: Manuel Josef do Acosta, vulgo da Costa, Jacinto Josef y Francisco Rodriguez. Militares todos Portugueses del sobredicho Regimiento y número.
firmado Fray Juan Rodríguez de Soto"

"Catedral, 10 de Septiembre dfe 1809, Yo el infraescripto Cura Párroco bauticé a un niño que traxeron en secreto a mi casa, hijos de Padres desconocidos y con una nota concebida en estos términos: "este niño se llamará Josef Alonso, nació el día 3 Septiembre de 1809. Su padre D.G.A. y su madre M.G. vecinos de Salamanca". Fue su padrino D. Francisco Rodríguez, Cirujano, vecino de esta ciudad
firmado D. Tomás González"

"Catedral de Salamanca, 8 de Octubre de 1809, bautizo de Margarita Antonia Josefina de Nación Francesa, hija de Nicolás Boulerne de 32 años, natural de Chomon de Bassini, Departamento de Alto Marne, Soldado en el Regimiento de Línea nº 2 y de Isabel Girar de edad 31 años, natural de Raon de Lappe en el Departamento de Louvre. Abuelos paternos Francisco Boulerau natural de Chomon de profesión Comerciante de Loza. Abuela paterna: Mariana Langerau, natural de Biran.
Abuelos maternos Sebastian Girar natural de Raon de Lappe, abuela matera: Catalina Rablissant, natural de Cremona. Padrino del bautizo: Pedro Lamen, Sargento Maior del Regimiento de Infantería de Línea nº 27 natural de Navarreus, de edad 32 años del Departamento de los Bajos Pirineos. Madrina: Margarita Dupont, Cantinera del Regimiento de Línea nº 27
firmado: D. Juan Francisco Villaverde"

"Catedral de Salamanca 14 de Mayo de 1810, bauticé a un niño de padre desconocido el qual cogieron unos de esta ciudad al 13 del mismo en el Arrabal del Puente, de mano de un hombre que lo traía a la casa de Expósitos, prometiéndole hacerlo por sí. Le preguntaron si estaba bautizado y contestó que no; qué día había nacido y dixo que el 10 del referido mes. Los expresados vecinos acordaron, después de dicha promesa criarle a su casa. Preguntados por mi si traía algún escrito o señal,dixeron que al desenvolverlo de una jerguita vieja en que venía se le había hallado una cinta encarnada de tres cuartas de largo y de dos y medio de ancho atada a la pierna derecha por encima del tobillo. Aunque traté de que se buscase al que lo traía para poner esta con más individualidad ya no se halló, solamente hubo quien dixo ser del lugar de Barbadillo y llamarse Pepe lo que me obligó a practicar más diligencias por dicho lugar y nada averigué. Se llamó el niño Antonio Narciso Antolín. Fue su Padrino Narciso de la Iglesia, uno de los que se encargaron del referido niño. Está el citado niño en casa de José López, Maestro de Obra primero y parroquiano de San Blas.
firmado: D. Pedro García".

"Catedral de Salamanca, 14 de Mayo de 1811, bautizo de un niño que nació el 27 de Abril: Próspero Antonio, hijo natural de Monsieur Antonio Aubier Derioux, natural de Clermont Ferrand en Aubernia, Jefe de Batallón en el Regimiento Prusiano del Exército Francés y de Petra Flor natural de la ciudad de Burgos. No dieron razón de los Abuelos Paternos. Abuelos Maternos: Agustín flor (de Burgos) y Manuela Guinea (de Miranda de Ebro, Obispado de Calahorra. Padrino del bautizo: Monsieur Próspero Juan Francisco Rainbaule, Oficial Pagador del expresado Regimiento.
firmado: D. Tomás González"

página 145. Libro de Bautismos.

"Bautismo de un adulto luterano,
24 de Junio 1811
se bautiza a Juan Miguel Eder, natural de Altamour, Cantón de Anspak, en el Reyno de Baviera, hijo de Juan Felipe Eder y de Margarita Tonens Eder. Padrino del Bautizo: el Doctor D. José Ruiz de la Bárcena, Catedrático de Humanidades del Claustro de la Universidad.
firmado: D. Tomás González"


"Catedral de Salamanca, 5 de Noviembre de 1811, bautizo de Enrique Carlos, hijo de Josef Paulo Passera, Músico del Regimiento nº 113 del Exército Francés, natural de Parma y de su esposa Margarita Goldoni. Abuelos paternos: Paulo Passera, de Parma, e Isabel Monflorine, de Carmona. Abuelos maternos: Antonio Goldini, de Parma, y Amalia Negre, de Parma. Padrino del Bautizo: D. Miguel Chicarreli, Oficial del Regimiento nº 113.
firmado: Juan Francisco Villaverde"

"Catedral de Salamanca, 11 de Agosto de 1812, bautizo de Juan, hijo de D. Guillermo Clayton, del 4º Regimiento Británico y de Dª Isabel Clayton. Padrinos del bautizo: D. Martín Wilson y Dª Maria Wilson, de la misma nación británica.
firmado: Juan Antonio Rodríguez de Soto".

"Catedral de Salamanca, 18 de Agosto de 1812, bautizo de Nicolasa Patricia, cuyos padres son del Exército Inglés, los que en persona me la presentaron en dicha Iglesia, en ocasión que pasaba D. Nicolás Castro de esta ciudad, a quien rogué fuese el Padrino de la criatura, hice las diligencias para saber nombres de padres y abuelos, ciudad, sólo pude avergiuar que su madre se llama Ana Joaquina.
firmado: Juan Antonio Rodríguez de Soto"

"Catedral de Salamanca, 12 de Noviembre de 1812, bautizo de Josefa Rosa, hija, según su madre, de Juan Longa, de nación alemán, Militar en el de Usares Británicos nº 1 y de María de la Asupción, natural del lugar de Calvelas en el Reyno de Portugal, e inmediato a Almeida. Abuelos maternos: Manuel Juan de la Moreira y Josefa María.
Madrina del bautizo: Josefa Gómez.
firmado: Juan Antonio Rodríguez de Soto".

"Catedral de Salamanca, 21 de Noviembre de 1812, bautizo de un niño: Juan Luis, de los padres, que fueron quienes me lo presentaron en la Iglesia, no pude averiguar más por su precipitada marcha, que el uno se llamaba Juan Luis, del Exército Francés y natural del mismo Francia, y la otra María natural de Sevilla. Madrina del bautizo: María García, por petición mía, natural de esta ciudad.
firmado: Juan Antonio Rodríguez de Soto".

"Catedral de Salamanca, 7 de Julio de 1814, bautizo de José Trifón León, hijo natural de Clemente Atienza, Soltero, natural de Fuente la Encina, en la Alcarria, Arzobispado de Toledo, Militar en el Regimiento de Tiradores de Castilla, 5ª Compañía, y de Ana González, viuda, natural de Tardaguila.
Padrino del bautizo: José Benito".

Etiquetas: , , , , ,

lunes, noviembre 22, 2010

Barbadillo y el Sargento de Caballería.

Hola Paquita, gracias por tu información. Si fueras tan amable de decirme los pasos para encontrar la Lista.
Vivo en Zamora y la familia de mi padre era de Barbadillo, mi padre murió hace tres años sin saber cómo se llamaban sus antepasados. Y por casualidad, ví un Arbol Genealógico y me pareció muy interesante, por lo que decidí hacerlo.
Todavía me queda mucho pero se me han ido extendiendo por pueblos alrededor de Barbadillo, por la zona de Vitigudino, pero también se me fueron para la Diócesis de Ciudad Rodrigo, como Saelices el Chico, San Felices de los Gallegos. Y uno se ha venido para la zona de Sanabria.

Encontré un Sargento Segundo de Caballería del Infante, de la Guerra de la Independencia, se llamaba Buenaventura Sánchez Pérez y fue bautizado el 16 de Julio de 1781 en Barbadillo, hijo de Antonio Sánchez Vicente y de Josefa Pérez Hernández. El Sargento se casó el 6 de Agosto de 1821 en Barbadillo con Mariana de Jesús Rodríguez García y consta en el Acta de matrimonio que hubo tres días de fiesta.

Estoy muy ilusionada con buscar los ancestros y saber algo de ellos. Por eso buscando apellidos como Bernal, que es el antepasado más antiguo que encontré de 1568, hallé tu Blog y me fascinó la cantidad de información que tienes.
Muchas gracias, un saludo
Conchi

Etiquetas: , ,

jueves, junio 10, 2010

Saucelle, Lumbrales, Vilvestre y la Peña de Francia

Mauro Fernández Recalde,nació en Vilvestre (Salamanca) en 1739 aprox. tomo el hábito benedictino el 18 de marzo de 1760, falleció entre 1820-1823. Estuvo en el Monasterio de Carrión de los Condes (Palencia).

Genadio García Gorjón, nació en Vilvestre (Salamanca) en 1809 aprox., tomó el hábito benedictino el 3 de Abril de 1830. Estuvo en el Monasterio de Carrión de los Condes (Palencia).

Ildefonso Gajate, nació en Lumbrales (Salamanca) en 1783 aprox. , tomó el hábito benedictino el 17 de Diciembre de 1806. Fue Boticario. Murió en 1834. Estuvo en el Monasterio de Carrión de los Condes.

Pedro Bordallo nació en Saucelle (Salamanca), aprox. en 1713, probablemente hijo de Francisco Bordallo y de Gerónima de Rueda. Fue Dominico, durante una temporada estuvo en La Peña de Francia. Se hizo Misionero marchó a Filipinas y a Méjico. Falleció en Cádiz en 1785.

Ubaldo Barrientos, nació en Lumbrales (Salamanca), aprox. en 1764. Dominico. Estuvo en la Peña de Francia. Se hizo Misionero ý marchó a Manila (Filipinas). Murió en Cagayán (Filipinas) en 1832.

El 13 de Enero de 1810, nevando, las tropas napoleónicas francesas subieron al Santuario de la Peña de Francia, donde cogieron los objetos de plata que habían quedado, ya que la mayoría habían sido entregado por los Dominicos a las tropas españolas de El Parque para sufragar gastos de guerra.

En la página 236 del Libro de Bautismos de Saucelle, año 1709, se hace mención a las guerras de esos años (Guerra de Sucesión).

Etiquetas: , , , ,

viernes, noviembre 27, 2009

Guerra de la Independencia en Valladolid

Hijos de Soldados de la Guerra de la Independencia:

El 9 de Agosto de 1811 nació en Valladolid, y fue bautizado el 10 de Agosto del mismo año: Carlos Jose Basile Fistiz, hijo de Josef Basile y Carolina Fistiz. El bautizo fue en la Iglesia de San Andrés de Valladolid.

El 21 de octubre de 1811 nació en Valladolid: Antonia Emilia Fleuris Ancelott hija de Anttonio Leopoldo Josef Fleuris y de María Josefa Ancelott. Abuelos paternos: Ubertto Fleuris y Cattalina Fleuris. Abuelos maternos: Juan Josef Ancelott y María Cattalina Zegoire. Fue bautizado el 24 de octubre de 1811 en la iglesia San Miguel y San Julián de Valladolid.

Etiquetas: , , ,

viernes, noviembre 20, 2009

Sancti Spiritus (Salamanca)




Algunos de los Libros Parroquiales y Sacramentales de Sancti Spiritus fueron quemados por los Franceses, alguno se salvó, pero aunque pone "Sancti Spiritus" en realidad es "Bocacara".

El pueblo fue ocupado por las tropas invasoras utilizando la Iglesia como Almacén y Tahona. Tras su capitulación en Ciudad Rodrigo y su huida quemaron la Iglesia y el Ayuntamiento, así los Archivos también resultaron destruidos. Los vecinos tuvieron que refugiarse en los pueblos limítrofes, se "exiliaron" sobre todo en Alba de Yeltes. Me he encontrado Partidas de Bautismo: los padres nacidos en Sancti Spiritus y sus hijos nacidos en diferentes lugares de la Comarca durante el período 1808-1812.
Otro tanto de lo mismo con las Partidas de Defunción, vecinos de Sancti Spiritus y sus Actas de Defunción en los pueblos de varias leguas a la redonda.

Etiquetas: , ,

San Felices de los Gallegos (Salamanca)




"En la Villa de San felices de los Gallegos 23 de Julio de 1810, yo Fr. Elceario de Villar de Ciervo Religioso Capuchino bauticé solemnemente a María Narcisa que nació el día 22 de dicho mes a la una de la tarde, hija legítima de Gabriel Esteban natural de la ciudad de Burgo en el Reyno de Francia, bautizado en la Catedral y de Eugenia Santos, natural de la ciudad de Burgos en este Reyno de España, bautizada en la parroquia de San Miguel. Nieta por Línea paterna de Joseph Estevan y de Maria Roe, naturales del expresado Burgo en Francia, y por la materna de D Gerónimo Santos y de Dña. Eugenia Say del expresado Burgos en España. padrino: D. Juan Estefan natural de la villa de Cannes en Francia a quien azvertí el parentesco espiritual. Testigos: Francisco Gómez, Francisco Rodríguez y en fe de ello lo firmo fecha ut supra
Elceario de Villar de Ciervo"

"En la villa de San Felices de los Gallegos, 4 de Enero de 1812 yo Fr. Elceario de villar de Ciervo, Religioso Capuchino con licencia del Sr. Bº infraescrito Bauticé solemnemente a Julian que nació el 27 de Diciembre de 1811 a las 2 de la mañana, hijo legítimo de Jorge Maydonal (Macdonald) y de Margarita McCullans, todos naturales de Banbridge en Yrlanda, no tienen otro de este nombre. Fueron sus Padrinos Juan Cabezas Barrientos y Ygnacia Manzanera a quienes advertí el parentesco y obligación. Testigos lo fueron: Francisco González y Pablo Manzaneras y por ello lo firmo fecha ut supra.
Domingo Alonso
Fr. Elceario de Villar de Ciervo"

Banbridge es una localidad de Irlanda del Norte.

"En la villa de San Felices de los Gallegos, 25 de Noviembre de 1812, yo Fr Elceario de Villar de Ciervo Religioso Capuchino con licencia del Sr. Bº infraescripto Bauticé solemnemente a Ana María Rosa que nació el día quince de dicho mes y año en el acampamento que tenían aquel día los Yngleses de a caballo Regimiento número 14 de Dragones Caballería Ligera a tres leguas de Salamanca. Hija lexítima de Matheo Fegues (en realidad es Fejes, pronunciado Feyes, un apellido húngaro), Soldado en dicho Regimiento y natural de Exifrens en el Ymperio de Alemania y de Ana Teresa Estevez, natural de Alfayates en Portugal Obispado de Piñel. Nieta por línea paterna de Juan Fegues e Ysabel Fegues naturales del expresado Exifrens y por la materna de Custodio Estevez y de María Martín naturales de dicho Alfayates. Madrina. Ana Santos a quien advertí el parentesco espiritual. Testigos: Vicente Buitrago, Juan de la Mancha y Gerónimo Sánchez y en fe de ello lo firmo fecha ut supra
Fr. Elceario de Villar de Ciervo
al margen: los Padres de la insertada en esta partida no han sabido dar otra noticia."

En el Libro de Bautizados de San Felices de los Gallegos, también llamado San Felices el Grandes (para diferenciarlo de San Felices el Chico, o Saelices el Chico), durante los años de la Guera hay Partidas de Bautismo de hijos de madres aolteras, a principios del año 1812 hay cinco. Además hay niños que son abandonados en la puerta de la Iglesia y de ahí trasladados al Hospicio.

Hay varias Partidas de Bautismo que casi con toda seguridad son familias de Militares, por sus apellidos, por sus lugares de nacimiento, etc... pero no se indica expresamente esa circunstancia.

"En la villa de San Felices de los Gallegos, 9 de Marzo 1809 falleció Joseph Herbalejo, conjunta persona de Manuela Arroyo, no recibió sacramento alguna por haber muerto en el Ataque de los Franceses, en término de la Ynojosa, había otorgado ante notario su testamento, en 14 de Agoasto de 1808, ante D. Ignacio Vicente, Pro. y en él dispuso que su cuerpo fue enterrado en la Parroquia de esta villa y amortajado con Abito de San Francisco y su funeral lo dejó a disposición de referida su muger y ésta dispuso que se le cantase Misa de cuerpo presente con oficio de tres lecciones y otro de la misma clase al tercer día de su fallecimiento quedó asignado para todo gasto de funeral 600 reales. Nombró por testamentarios a dicha su muger y a Antonio de Dios y herederos: a Luis Herbalejo, su hijo y a Ana Martín Martín y a Antonio Herbalejo de Sebastiana Méndez, su segunda muger Y en fe de ello lo firmo, Domingo Alonso"
Nota. Fallecido en la Acción de los Chorrovíos.

"En la villa de San Felices de los Gallegos, 30 de Agosto de 1809 falleció Sebastián de Dios Calvo, soltero, Soldado Auxiliar y agregado en las Milicias de Toro, hijo de Francisco de Dios García y de Juana Calvo de Cruz, recibió el Sacramento de la Extrema unción y no los demás por imposibilidad de la enfermedad porque lo encontraron quasi muerto en el sitio que llaman el Corral de Bien Bino, término de esta villa. Y para que conste, lo firmo
Domingo Alonso"

"En la villa de San Felices de los Gallegos, 15 de Enero de 1810, falleció un Soldado llamado Antonio Albarez Torres, no recibió sacramento alguno por haberle encontrado muerto y para que conste, lo firmo fecha ut supra, era del Regimiento de Covadonga
Domingo Alonso"

"En la Villa de San Felices de los Gallegos 20 de Febrero de 1810, falleció Francisco Corral de estado soltero, hijo de Josehp Corral y de María Martín, no recibió sacramento alguno por haberse encontrado aogado por la causa de haberlo hechado un Francés en el Río, enterróse en esta Parroquia y para que conste lo firmo
Domingo Alonso"

"En la villa de San Felices de los Gallegos, 15 de Marzo de 1809, falleció Juaquín Ferreyra, conjunta persona de María Marcos, no recibió Sacramento alguno por haberle muerto los Franceses a la entrada en esta Villa. Y para que conste lo firmo
Domingo Alonso"

"En la villa de San Felices de los Gallegos, 15 de Marzo de 1809, falleció Ventura Cardoso, conjunta persona de María Pino, no recibió sacramento alguno por haberle muerto los Franceses al entrar en esta villa. Herederos: José, Francisco, María Concepción, sus hijos, de su primer matrimonio, y Bernabé José Y Juan Antonio sus hijos del segundo matrimonio.
Domingo Alonso"

"En la villa de San Felices de los Gallegos, 18 de Marzo de 1809, falleció después de recibidos los Santos Sacramentos de Penitencia, Eucharistía y Extrema Unción, Clemente Rodríguez, Soldado del Batallón Primero de Auxiliares de Ciudad Rodrigo. Hijo de Bernardo Rodriguez, Cirujano titular de Villar de Ciervo y de Manuela Galán. Se le enterró en la Parroquial de esta villa con Misa de Cuerpo presente y oficios de tres lecciones y para que conste, lo firmo
Domingo Alonso"

"En San Felices de los Gallegos, 15 de Marzo 1809, falleció Josehp Simal, viudo de Fabiana Rodríguez, no recibió sacramento alguno por haberle muerto los Franceses a la entrada en este Pueblo..."

"En San Felices de los Gallegos a 15 de Marzo de 1809, falleció Agustín Cabezas, conjunta persona de Ysabel Morante, no recibió sacramento alguno por haberle muerto los Franceses a la entrada en este Pueblo..."

"En San Felices de los Gallegos, 15 de Marzo de 1809, falleció Julián Calvo, conjunta persona de María de Dios, no recibió Sacramento alguno por haberle muerto los Franceses a la entrada en este Pueblo..."

"En San Felices de los Gallegos, 15 de Marzo de 1809, falleció Josehp Méndez, Soltero, hijo de Francisco Méndez y de Josefa Hernández, no recibió sacramento por haberle muerto los Franceses al entrar en esta villa..."

"En la villa de San Felices de los Gallegos, 14 de Marzo de 1809, falleció Sebastián Hernández viudo de Francisca García, no recibió sacramento alguno por haberle muerto los Franceses al entrar en este Pueblo, tenía hecho testamento ante D. Ynacio Vicente. Pro. en 28 de Agosto de 1800 y en el dispuso que su cuerpo fuese amortajado con Abito de Santo Domingo y enterrado en la Parroquial de esta villa que acompañasen a su entierro las dos Comunidades de San Juan de Letrán y San Francisco. Herederos: Sebastián, Florentina y Agustina Hernández García, sus hijos..."

"En la villa de San Felices 15 de Marzo de 1809, falleció Francisco Holgado García, conjunta persona de María Cabezas Morera, no recibió sacramento alguno por haberle muerto los Franceses a la entrada en este Pueblo. No había hecho testamento..."

"En la villa de San Felices de los Gallegos 15 de Marzo de 1809, falleció Juan Marcelino López, conjunta persona de Ana María García Holgado, no recibió sacramento por haberle muerto los Franceses a la entrada en este Pueblo..."

"En la villa de San Felices de los Gallegos a 9 de marzo de 1809 falleció Juan Antonio Guerta, de estado soltero, no recibió Sacramento alguno por haber muerto en el referido ataque (de los Chorrovíos), hijo legítimo de Juan Guerta y de Isabel Hernández, enterróse en la Parroquia de la Ynojosa, y por que conste..."

"En la villa de San Felices de los Gallegos, a 9 de Marzo de 1809, falleció Andrés Diosdado, conjunta persona de María Martín, no recibió sacramento alguno por haber muerto en el referido ataque, enterróse en la Parroquial de esta Villa, y porque conste lo firmo..."

"En la villa de San Felices de los Gallegos, a 9 de Marzo de 1809 falleció Pedro Cabezas Moreno conjunta persona de Antonia Trujillo, no recibio sacramento alguno por haber muerto en el referido ataque, enterróse en la Parroquia de Lumbrales..."

"En la villa de San Felices de los Gallegos, en 9 de Marzo de 1809 falleció Domingo Simón Benito, conjunta persona de María Montero, no recibió Sacramento alguno por haber muerto en el Ataque de los Franceses en el Término de la Ynojosa, en cuya Parroquial fue enterrado y para que conste, lo firmo fecha ut supra
Domingo Alonso"

"En la villa de San Felices de los Gallegos, 9 de Marzo de 1809, falleció Francisco López de estado soltero, no recibió sacramento alguno por haber muerto en el referido ataque, hijo legítimo de Juan Crisóstomo López y de María de Dios, enterróse en esta Parroquial y para que conste..."

"Como Cura Teniente que soi de la parroquia de la villa de San Felices de los Gallegos, Certifico que en el día 29 de Agosto de 1814, se me presentó una Partida de Bautismo y suplicó se insertase en el Libro de Bautizados, para tener siempre una memoria de ella que es del tenor siguiente:

"D. Joaquín Antonio de Aramburu, Presvítero y vicario perpetuo cura propio y Beneficiado de la Yglesia Parroquial de Santa María de la Asunción de esta villa de Rentería, Certifico que en el Libro de Bautizados que dió principio el 19 de Marzo del presente 1814, se halla al folio quatro una Partida y es la tercera cuyo tenor es como sigue: el día 29 de Junio de 1814, yo el infraescripto Párroco vicario propio y Beneficiado de la Yglesia Parroquial de Asunción de esta N. y L. villa de Rentería, bauticé en ella a Pedro que nació a las 11 de la noche de el día 17 del presente mes de Junio en Francia, hijo legítimo de José Baz de el Manzano y natural de San Felices el Grande, del Obispado de Ciudad Rodrigo y de Justa Hillana natural de Ríolobos, Obispado de Plasencia. Nieto por línea paterna de Juan Baz del Manzano y de María Jorge de Pérez, ambos de San Felices de los Gallegos y por la materna de Manuel Hillana y de María Pérez, ambos de Ríolobos. Padrinos: Josef Fuentes natural de San Felices el Grande y Teresa Vicente de Echarri, natural de Errari en la provincia de Guipúzcoa, y en fe de ello, yo el vicario firmo
D. Joaquín Antonio Aramburu"
"todo lo referido en esta página de el folio quarto desde el 1º D. Joaquín es lo que se me presentó, suplicando con la mayor instancia se estampase en este Libro de Bautizados de esta Parroquia por ser naturales de esta villa el padre y abuelos paternos y hallarse siendo vecinos los padres de el Pedro Baz en esta dicha villa de San Felices, y para que conste, lo firmo a 29 de Agosto de 1814
Fr. Elceario de Villar de Ciervo
Cura Teniente"

Etiquetas: , , , , ,

Saelices el Chico






"En 4 de Octubre de 1809 yo el infraescripto vicario de la parroquia de Saelices el Chico Null. Dioc. bauticé solemnemente y puse los stos. oleos a dos Niñas que nacieron el 3 del referido mes entre 2 y 3 de la mañana, le puse por nombre a una Francisca y a la otra Plácida, son hijas de Teresa de la Mora Cevallos natural del lugar de San Martín Obispado de Santander. Abuelos maternos: D. Miguel de la Mora Cevallos y Dña. Agueda Fernandez, vecinos de este lugar. Padrinos de Francisca: Mariano Ysla, Soldado del Segundo Batallón de Cataluña y Bárbara Estevez, vecino de esta villa. Y de Plácida: Francisco Herrero del mismo Batallón y angela Calvo, vecina de ésta.
Por ser verdad lo firmo en el mismo día, mes y año
Fr. Bernardo Baroja"

"En 11 de Octubre de 1811 yo el infraescripto Vicario de la parroquia de esta villa de Saelices el chico bauticé solemnemente y puso los Santos Oleos a un Niño que nació el 10 del mismo entre dos y tres de la mañana, le puse por nombre Francisco de Borja es hijo legítimo de Alonso García y Phelipa Hernández vecinos del Arrabal de San Francisco de Ciudad Rodrigo. Abuelos paternos: José García y María Revuelto, difuntos y vecinos de Masueco, Obispado de Salamanca. Maternos: Santiago Hernández y María Martín vecinos de Mieza. Padrinos: Lucas Hernández y Antonia Paulo vecinos de esta villa de Saelices, les advertí el parentesco espiritual
Fr. Benito Baroja"

Nota: En relación a esta Partida Carlos Alberto, desde Argentina, amplía datos:

Alonso García, natural de Masueco y Phelipa Hernández, natural de Mieza, se casaron el 22 de Abril de 1805 en Mieza (F103).
El era viudo de Ramona Bayle.
Phelipa nació el 29 de Junio de 1779, (F99), y era hermana de Rosa Hernández (una de las abuelas de Carlos Alberto). Sus padres, antepasados de nuestro amigo argentino, fueron:
Santiago Hernández Asensio, nacido el 2 de Mayo de 1739 en Mieza y María Martín Vicente, nacida el 17 de Noviembre de 1746, también en Mieza.

Gracias Carlos Alberto ¡qué pequeño es el mundo!

Nota: Algunos habitantes de Ciudad Rodrigo están en Saelices el Chico este año 1811, hay más ejemplos.

"Certifico que el Infraescrp. Vicario general y cura parroquial de esta Villa de Saelices Null. Dioc., quatro de Mayo de 1810 asta el 8 de Septiembre en cuio día se havilitó la Yglesia ocupada por los Franceses, murieron los vecinos siguientes:"

(hay una relación de aprox. diez personas).

"Por las fatales consecuencias de la Guerra se perdieron los demás Libros" (faltan cuatro Libros parroquiales de Saelines el Chico)Al final del Libro de Difuntos hay otra alusión a los Franceses que propiciaron la desaparición de varios de los Libros Sacramentales.

"En 23 de diciembre de 1811 yo el infraescripto Vicario de la parroq. de esta villa de Saelices el Chico dí sepultura en el último arco a un hombre que compareció muerto y según informe era un Cazador llamado N. thomé vecino de Ciudad Rodrigo. Para que conste lo firmo fecha ut supra
Benito Baroja"

"En 26 de Diciembre de 1811 yo el ynfraescripto Vicario de la Parroq. de esta villa de Saelices el Chico dí sepultura en el segundo arco a un Muchacho de Nación Portugués que servía con un Sr. Ynglés Oficial de Dragones y murió ahogado. Para que conste lo firmo
Benito Baroja"

"En quince de enero de 1813 yo el Ynfraescripto Vicario dí sepultura en el último arco a una Muger llamada María, muger de un Soldado de Ciudad Rodrigo, era natural según dixeron de San Felices de los Gallegos y vecina del Aigal. Lo firmo día, mes y año ut supra
Fr. Benito Baroja"

Etiquetas: , , ,

Robleda (Salamanca)

En la página 260 del Libro de Bautizados aparece D. Manuel Benito, Cirujano de Robleda como Padrino de un Bautizo, durante la Guerra de la Independencia Española.

"Al margen: Portugal. En el lugar de Robleda, 17 de Octubre de 1811, Yo el Bº cura Rector abajo firmado, suplí las ceremonias del Sto Bautismo a Manuel Antonio que nació el 24 de Septeimbre de este año en la mañana, a quien administró agua de socorro el Párroco de la Puebla de Azava. Es hijo legítimo de Antonio Duarte, natural de la villa de Alqueins, Obispado de Castel Blanco y Luisa Joaquina de la Ciudad de Castel Blanco, Nieto paterno de Juan González y de Catalina Duarte ambos d edicha villa de Alqueins; Materno de Matías Hernández natural de Marforque y María Rosa de Castel Novo. Padrino: Manuel Antonio Pavía a quien advertí el parentesco espiritual y demás obligaciones
Francisco Martín Nieto"

"En el lugar de Robleda día 13 de Agosto de 1809, murió Agustín... Soldado Portugués recibió sub conditione la absolución y el Sacramento de la extrema unción solamente, por haver perdido los sentidos. Se enterró en esta Yglesia con oficio de sepultura, y lo firmé
Francisco ´Martín Nieto"

"En el lugar de Robleda Día 31 Diciembre 1809 murió un Soldado Anónimo del Exército de La Romana. No recivió Sacramento alguno por no avisar hasta que estaba muerto. Se enterró en esta Yglesia con oficio de Lectura. Lo firmé
Francisco Martín Nieto"

"En el lugar de Robleda, 27 de Noviembre de 1812, murió Jacinto Pinto, Soldado Portugués de la Primera Compañía número sesto y se enterró en esta Yglesia y así lo firmo para que conste
Juan Ramón Manchado"

"En el lugar de Robleda, 29 de Noviembre de 1812 murió Manuel de Rosa, vecino de Yelves (probablemente sea Elvas), Reyno de Portugal y se enterró en esta Yglesia , con sólo oficio de sepultura y lo firmé
Juan Ramón Manchado"

"En el lugar de Robleda 27 de Octubre de 1813 se celebró oficio de tres lecciones y Misa de cuerpo presente por el ánima de Juan Francisco Sánchez, soltero, hijo legítimo de Francisco Sánchez, ia difunto y Ana Sánchez, a quien quitaron la vida en Portugal. Su madre dispuso se celebraran a más los tres oficios de tercera y cavo de año. A más Misa en cada uno de los altares de esta Yglesia. A más una al angel de su guarda y otra al santo de su nombre. A mí me entregó para mi pro. ochocientos noventa y dos reales y no dispuso más y en fe de ello lo firmo.
Francisco Martín Nieto
al margen: Juan Francisco Adulto de Francisco y Ana Sánchez"

Etiquetas: , , ,